Por Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Reseña:
Esta es una historia donde veremos cómo es que la vida se encarga de dar lecciones a las personas al darse cuenta que lo que estaban haciendo estaba mal, Tadeo Yolza era un hombre muy correcto él trabajaba dando conferencias para las personas en mejorar las empresas pero un día le pasó algo terrible, y decidió no vengarse, más bien de dar su apoyo desde la raíz, Al iniciar esta nueva faceta le sucedió una experiencia un alumno suyo llamado Gerardo, tenía muchos problemas en casa al igual que su hermano Saúl ambos estudiaban ahí, pero Saúl era mucho peor, un día ocasionó que llamaran al padre de Saúl, el Doctor Hernández, médico, que no le dedicaba mucho tiempo a sus hijos, era por eso su comportamiento ante la sociedad, aquella tarde ante el director, el padre de Saúl, menosprecio a su hijo delante de todos abofeteándolo y Saúl se escapo. Por parte su papá pensaría que regresaría, durante los primeros días pero fue en vano, Gerardo estaba más triste que nunca, pero lo que le consoló fue que al día siguiente fue a la escuela con su padre y al entrar en la dirección el Director le dijo al padre de Gerardo que no podía quejarse pues los culpables directos de su comportamiento eran ellos por no criar como era debido a su hijo, el doctor Hernández no sabía que decir por qué era cierto, al salir Gerardo quiso vengarse tomando el portafolios del Director, cuando llego a casa vio que dentro había muchas hojas y cartas personales. En las cuales contaban algo especial ocurrido con su esposa, en la historia muy especial una pena muy grande ocurrida que empezaba así hace mucho tiempo él y su esposa estaban en la espera de su tercer hijo, pero ocurrió un accidente que les cambio la vida, ella era profesora en un Instituto, ya tenía unos meses de gestación cuando uno de sus alumnos, le pateo el vientre. Y esto le provoco un aborto, todo fue muy duro pero pasaron este horrible momento y el Director, se dedico a educar a jóvenes, Poniendo una preparatoria. Al enterarse Gerardo de esto se puso muy triste, y así, Gerardo estaba muy confundido y en eso encontró unas carpetas con cursos, de ayuda para las personas, al día siguiente el director entro al salón de Gerardo y decidió hablar con ellos darle una charla una muy positiva todos estaban muy sorprendidos. En eso intervino una alumna que Gerardo no había visto antes era Secad, para Gerardo fue la chica más linda, después se comunico con ella. Pero en aquella charla el director les contó lo que le había pasado a su esposa y dijo el nombre de aquel joven era “Saúl”, todo coincidía el autor de aquel acto era su hermano Saúl el prófugo, en ese instante Gerardo se quedo muy triste sentía vergüenza, a la salida Gerardo hablo con Shecid y le comento que tenía muchos problemas con sus padres, ella le comentó que tenía un amigo que estaba muy mal su nombre era Saúl, Gerardo se sorprendió y no dijo nada. Leía cada noche antes de acostarse las cartas y carpetas que eran las el director enseñaba en sus conferencias, muchas de ellas le sirvieron mucho se dio cuenta del hueco en el que estaba y por Shecid se entero que Saúl estaba en un ex amigo de escuela entonces decidió viajar para buscarlo, pero al llegar no lo encontró, a la mañana siguiente regreso y era el día de una conferencia dictada por el Director Tadeo Yolza él llegó y no encontró a sus padres, pero halló a Sechid, Gerardo salió deprisa para llamar a casa porque no legaban sus padres nadie contestaba, entonces fue a casa al llegar entró todo en desorden, pronto regresó a la conferencia, y vio a su padre estaba muy triste, el Director Yolza comenzó el tema de que los padres deberían escuchar a sus hijos, entonces el padre de Gerardo no pudo más se paró y comenzó a narrar la experiencia más triste de su vida, estaba vestido de negro, “ayer cuando llegue a casa mi hijo Saúl que había huido regreso y yo en vez de recibirlo le di mi odio e indiferencia, lo deje tan mal, que se suicido en la madrugada de ayer”, Al terminar su exposición Gerardo y su familia vieron la vida de una manera diferente, Gerardo se entro de lo ocurrido esa noche su papá no le había recibido con el más mínimo cariño lo termino de humillar, su hermano podía piedad pero no pudo más y tomo la decisión de ahorcarse esa noche su padre dio el grito más aterrador un grito desesperado Para toda la familia fue duro, pero continuaron con el apoyo del Dr. Yolsa y sobre todo Gerardo encontró el amor en Shecid.
Un grito desesperado
Autor:
Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Introducción:
Con amor incondicional, dedico este libro a las tres mujeres que me dan la motivación para escribir y la inscripción para vivir.
Información Sobre el Autor:
Carlos Cuauhtémoc Sánchez (15 de abril de 1964) es un escritor mexicano. Sus libros presentan un estilo narrativo de lectura ágil que combina historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano basados en principios católicos. Ha sido colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana.
Licenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter ha sido uno de los guías culturales de moda para en Latinoamérica. Sin embargo, es considerado por otros como un simple escritor de libros de autoayuda, un moralista conservador cuyo éxito se fundamenta en las carencias educacionales de la sociedad moderna. Ha sido criticado por su posición religiosa fundamentalista hacia temas como el aborto, la homosexualidad
A raíz de su popularidad, Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas otorgado por la Dirección General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el Presidente de México. Ha impartido también conferencias en los numerosos auditorios del mundo hispano.
Otras Obras:
Juventud en éxtasis
La última oportunidad
Volar sobre el pantano
Mujeres de conquista
Te desafío a prosperar
Público al que se dirige la obra (infantil, juvenil, adultos).
Padres e hijos
Bibliografía:
Nombre autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Editorial:
Ediciones Selectas Diamante
ISBN: 9687277009
Lugar y fecha de edición:
México D.F. 1997
Género:
Literario Narrativo
Tipo de texto:
Narrativo
Contexto Histórico
Es una novela basada en enseñanzas para una buena convivencia familiar. En él se desarrolla un problema entre un muchacho llamado Saúl y Helena Yolsa, que conlleva a que el profesor Tadeo Yolsa inaugure un nuevo colegio, intentando buscar al estudiante que al golpear a su esposa embarazada le produce un aborto.
Como cosas del destino después de cinco años el joven entra a estudiar en ese colegio al igual que su hermano menor Gerardo Hernández, que va contando la historia en primera persona de lo que sucede.
Personajes principales:
o Tadeo Yolsa: Es el director del colegio en donde estudiaba Gerardo, el al final descubre la verdadera forma de pensar del director.
o Helena Yolsa: Es la esposa de Tadeo Yolsa, perdió a su bebe de su vientre cuando recibió un puñetazo en ese lugar.
o Gerardo Hernández: Es hermano intermedio de Saúl y de Laura, mas adelante encuentra un portafolio del director y unos apuntes de sus reflexiones más importantes.
o Laura Hernández: Es la hermana menor de la familia Hernández, también sufre por el maltrato sicológico que le da su padre al igual que sus hermanos.
o Saúl Hernández: es el primogénito de la familia Hernández, tenía una actitud de rebelde y siempre estaba en problemas al final mure ahorcado
o Sr. Hernández: era el padre de Saúl, Gerardo y de Laura, de carácter de “el Hombre machista” no soportaba las actitudes de su hijo Saúl, quien este después se fugo de su casa y se suicido por las palabras de su padre.
o Sahian: Es una chica que estudiaba en el colegio de Gerardo, el la llega a conocer en una plática que daba el director en su salón. Se hacen amigos y al final de la obra llegan a casarse.
Recomendaciones:
Esta novela es un instrumento para las familias que pasan por problemas, es un último rayito de luz en la profundidad de un agujero del que pocas familias, logran salir integras...
Relación de la obra con otras del mismo género.
Es una donde nos relatan experiencias vividas, que nos sirve para aprender de los errores de los demás, la relación con otras obras pues vendría siendo la idea central aprender a convivir en la familia, aprender que es muy importante dedicarles el tiempo necesario a los hijos para que no tomen un mal camino.
Idea Central
La idea central de la obra es enseñar los valores de la familia y a llevarse bien con ella para que todos vivan en paz.
Que tenemos suerte de tener una familia que nos quiere y padres responsables.
La familia es la sociedad más importante, por lo que se debe cuidarla mucho y aprender a convivir con ella, para ello se debe seguir un conjunto de reglas y normas de ética y moralidad.
Hipótesis
En esta obra aparecen conceptos muy buenos de superación para la familia y, también, de superación personal.
Esta obra nos enseña que debemos respetar nuestra familia y a nosotros mismos, que los padres deben ser responsables y nosotros debemos entenderlos.
Trata de un muchacho llamado Gerardo que tenía una familia muy desorganizada y les faltaba mucha comunicación. Un día Gerardo se robó el portafolios del director de su escuela porque este lo había regañado delante de su padre (el doctor Hernandez), en el portafolios Gerardo encontró documentos personales del director y en ellos encontró documentos de superación familiar y personal y una carta que decía que a la esposa de Tadeo Yolza, el director, un joven le había provocado un aborto hace cinco años y descubrió que ese joven era su hermano Saúl, éste se escapó de su casa después que su padre lo había golpeado delante de su novia y el director Yolza. Gerardo era el que estaba más preocupado por la partida de Saúl. Un día el director Yolza dio una charla en el aula en que estaba Gerardo, y habló mucho sobre la familia, ahí conoció a una muchacha llamada Sahian que conocía a Saúl y le ayudó a conocer el paradero de su hermano.
Gerardo fue a buscar a Saúl a donde le habían dicho que estaba, era en un pueblo que estaba como a dos horas de donde él vivía, cuando Gerardo llegó, le dijeron que Saúl se había ido, como no podía regresar a casa porque era muy tarde se quedó en un hotel hasta el día siguiente. En esa noche, mientras Gerardo no estaba ahí, Saúl llegó a casa y el único que se encontraba ahí era su padre quien le dijo que se encerrara en su habitación después de haber tenido una pelea con él. Cuando llegó la señora Hernandez, madre de Saúl, y Laura, hermana de Saúl, el padre de Saúl les dijo a ellas que no podían ver a Saúl hasta al día siguiente. Todos se fueron a dormir, pero el papa de Saúl no podía y se levanto en la madrugada y fue al cuarto de Saúl para hablar con él, Saúl no estaba ahí y el papa pensó que se había vuelto a ir de la casa, vio una luz encendida fuera de la casa en un sitio donde se encontraban solo herramientas de herrería, entonces fue a ver qué pasaba y cuando entró encontró a su hijo Saúl muerto, colgado de un cinturón en el cuello, se había suicidado. El señor Hernández descolgó a su hijo y rompió a llorar, luego se puso rabioso y rompió todo lo que estaba a su paso, mientras que Laura y su madre estaban observando todo llorando.
Al día siguiente, Gerardo llegó a casa y encontró todo destrozado, no sabía lo que había pasado Recordó que el director Yolza le había dicho que haría una charla a las cuatro de la tarde, Gerardo le había pedido a su padre que se presentara en la charla, cuando llegó ya había empezado la charla y se quedó a escucharla, también se encontraba ahí su amiga Sahian. El padre de Gerardo llegó a la charla y le dio la noticia a Gerardo. Cuando terminó la charla, los dos se fueron a casa, la madre de Gerardo y Laura se fueron a la casa de la tía de Gerardo, se llamaba Lucy, ya que la señora Hernandez no quería estar con su esposo.
Gerardo y su padre duraron varios días encerrados en la casa sin hablarse, sin responder al teléfono y sin abrir la puerta, la casa estaba toda sucia ya que ellos no se preocupaban por eso. Un da Gerardo salió de la casa y fue a la casa de Sahian y habló con ella. Entre Sahian el director Yolza y su esposa Helena, Gerardo, Laura y la tía Lucy organizaron un reencuentro en casa de esta última.
Cuando Gerardo y su padre llegaron a casa de la tía Lucy, la señora Hernández no acepto a su esposo, pero llegó el director Yolza acompañado de su esposa y una Biblia y los convenció de que hablaran, todos se sentaron formando una ronda y oraron tomados de las manos y se reconciliaron.
Después de todo, Gerardo y su familia se mudaron a un pueblo para pasar más tiempo juntos, Gerardo se comunicaba con Sahian por medio de cartas.
Después de mucho tiempo el doctor Hernández murió y Gerardo se casó con Sahian y juntos formaron una familia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar